This digital object has been developed from the University of Barcelona in Fine Arts Degree context, most specifically, in Art Psychology and Studies of Gender Subject.

Summary

Abstract:

My name is Paula Serrano and I am currently studying a degree of Pedagogy at the University of Barcelona(UB). Last semester, I took a subject called: Teaching and Learning in the Digital Society in which we analyzed texts, videos, debates in order to study different teaching and learning processes that are taking place in our technological world. In that class, our professors assigned us a project : Autoetnografía de Aprendizaje, a different way of exploring our learning throughout life.

My personal project presents a different insight into the issue: I connected the different educational stages with something that has accompanied me throughout life and that is intrinsically part of who I am: classical dance.

All in all, the objective of this project is to analyze what is going to happen with the educational system in a globalized world where ICT(Information and Communication Technologies) are whitin reach.

Descripción:

La vida es un camino lleno de experiencias, momentos, sentimientos que van caracterizando nuestra manera de ser y forman aquello que nos hace ser únicos. Dentro de este progreso se encuentra: el aprendizaje, actividad que aunque no nos lo parezca, realizamos cada día. Precisamente, de esto trata el proyecto que os presento a continuación. Un día, desde la Universidad de Barcelona(UB), y más concretamente en la materia: Enseñanza y Aprendizaje en la Sociedad Digital, se nos propuso a los alumnos elaborar un trabajo titulado: Autoetnografía de Aprendizaje.

Al principio, todo fueron preguntas: ¿Qué es eso?, ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo se hace?, entre otras. Yo, personalmente parecía entender el concepto pero a la vez mi cabeza era una continua explosión de ideas dispersas. De ese modo, me propuse primero de todo entender lo que significaba Autoetnografía de Aprendizaje. Llegue a la conclusión, que ese proyecto debía ser una exploración en profundidad de lo que había sido para mí el proceso de enseñanza y aprendizaje no solo relacionándolo con metodologías, modos o relaciones con los profesores sino también con algo que actualmente se encuentra como tema de debate en todo el mundo y lo que analizamos en la asignatura anteriormente mencionada: Las Tecnologias de la Información y la Comunicación(TIC).

Así pues, empecé progresivamente a indagar en mis experiencias y también en mí misma. Aún así, a medida que iba avanzando sentía que me faltaba algo que contar. De pronto pensé en la danza clásica, uno de los aprendizajes más importantes en mi vida que me ha permitido ser quien soy en este momento.

A partir de ahí, relacioné las distintas etapas educativas con diferentes elementos que caracterizan la danza clásica y la hacen ser un arte único. Para analizar mis ideas, elaboré un guión muy simple con los principales contenidos observando además el progreso de las tecnologías en nuestra sociedad globalizada y cambiante.

Para finalizar, me gustaría decir que este trabajo, ha sido uno de los pocos proyectos dónde he podido realmente hacer una introspección sobre las personas, métodos, vivencias y experiencias que me han ido formando y caracterizando como persona. Por tanto, no solo me ha servido para continuar mis estudios como futura pedagoga sino también para ver el impacto que están teniendo las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje así como el cambio estructural que se está produciendo en las aulas actualmente.

 

 

By: Paula Serrano Moreno