This digital object has been developed from the University of Barcelona in Pedagogy Degree  context, most specifically, in Teaching and Learning in Digital Society Subject.

Summary

Abstract

“El camino de mi aprendizaje” or ” The way of my learning ” is an autoethnography which shows, across a video and a kind of music: rap, how it has been the course of my learning from the school up to the university. For that reason, I appear singing doing rhymes which I have created explaining the changes for what I have happened, naming teachers who have been important in this way, etc. It was written, sung and edited by me.

Description

La idea de crear una autoetnografia -que es un estudio de la propia cultura, en nuestro caso de la cultura educacional- surgió de la assignatura de “Ensenyament i Aprenentatge en la societat digital” del segundo año de carrera de Pedagogía, como a necesidad curricular y de evaluación.

Me impactó mucho que fuera un trabajo tan abierto en tanto a la forma de realizarlo. Así pues decidí hacer algo que se me da bien para expresarme y desahogarme: escribir. Aún así con estar escrito no me parecía suficiente y decidí grabarme cantándolo mostrándome primeramente en mi anterior escuela: el Daina Isard; i después en la Universidad: Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona.

No fue ningún problema realizarla hasta que llegó el momento de editar el vídeo, aspecto en el que soy una total analfabeta audiovisual. En el vídeo se muestran estas dificultades i imperfecciones, tanto por ser la primera vez que hago algo de este aspecto cómo por lo mal que se me da a veces aprender a manejar nuevas herramientas virtuales.

Lyrics
¿Que os parece el sistema educativo?
No os voy a contar ningún timo!
¿El sistema tradicional
debe llegar a su final?
De pequeña iba al Daina Isard
un colegio de mi pueblo
donde me enseñaron a leer y sumar
lo demás poco importa ya.
Todo eran clases magistrales
no eran muy originales.
Hasta que llegó un profesor
del que no había nadie mejor.
Xavi se llamaba,
enseñaba de la forma más bella,
nos veía cómo algo más que frascos vacíos
entre todos construíamos palacios.
Filosofía impartía
y sin darnos cuenta encontraría
eso que se necesita
para crear una sed de saber infinita.
Si te han llenado las horas de ansiedad,
de bien seguro has estudiado para selectividad,
las noches de insomnio
y las mañanas con ojeras.
Si importa más saber mil teorías,
que crear una propia,
mejor no les cuentes historias
tienen miedo a la victoria.
Aunque parece increíble es una nota
con la que van a evaluar tu persona
importa la cantidad de fechas, nombres, números
que hayas memorizado entre nudos.
Es la forma de llamar inteligente al dócil
y tonto al que tiene ideas mil.
Me saqué el bachillerato
y aprobé selectividad
mis padres me dijeron “chapó”
y a mi eso me daba felicidad.
De repente todo cambió
mi cabeza giraba como un yoyó
en la universidad me encontraba
que a gustito estaba
estudiando lo que yo deseaba.
También tenia inconvenientes
me tocaba ser prudente
ahora los profesores no estaban encima de mi
nadie sabia ni mi nombre aquí
para algunos docentes un NIUB soy
pocos saben mi nombre hoy.
Que diferencia más abismal
si me agobio hasta en un centro comercial
como voy a ir cada día a Barcelona
tengo que comprar T-10 de 3 zonas
si ir caminando al cole era triunfal
y ahora tres cuartos de hora… es mortal.
Aún no he acabado el camino
pero pedagogía me ha dejado buen gustillo
no hay profesor mezquino
todos me abren la mente sin destino.
Pero la historia no acaba así
no solo de la escuela he sido aprendiz
mis padres me enseñaron a valorar lo aprendido
mi amiga Júlia que hay un mundo escondido
mi familia de diferente sangre a que puedo contigo (UB).

By: Helena Pérez Belmonte.